-
Axie Infinity: Origin ya está disponible en español
Axie Infinity: Origin, el popular juego NFT desarrollado por Sky Mavis y que cuenta con miles de usuarios, ya está disponible en español para todos los dispositivos.
Se ha hecho de rogar, pero ya está aquí. Tras algunos meses de espera, la versión en español de Axie Infinity: Origin está disponible tanto para dispositivos móviles como para la versión de escritorio. Esta actualización incluye la localización de todos los menús y descripciones tanto de cartas como de runas y amuletos.
Con la versión en castellano, también se ha publicado una versión en vietnamita, al ser este país uno de los que más usuarios tiene el popular juego NFT.
Camino al lanzamiento global de Axie Infinity: Origin
El lanzamiento del juego en español es un paso más en el roadmap para el lanzamiento a nivel mundial. Con la finalización de la temporada alpha, en pocas semanas se migrarán las recompensas de la versión Classic a Origin, incluyendo el SLP.
Además, también se espera que al llegar la temporada cero, se incorpore el primero método de quema (más allá de la cría de axies) con la artesanía de runas y amuletos NFT.
Parche tras parche, el equipo de Sky Mavis va perfilando la versión final de Axie Infinity: Origin, que ya ha alcanzado las 800.000 descargas en su versión de acceso temprano.
Cómo poner Axie Infinity: Origin en español
Si quieres poner Axie Infinity: Origin en español, ya sea en tu dispositivo móvil o en la versión de escritorio, lo único que debes hacer es seguir estos sencillos pasos:
- Entrar dentro del juego con tu usuario y contraseña.
- Dirigirte a las opciones, pulsando el icono de la tuerca en la parte superior derecha de la pantalla principal.
- Una vez ahí, ya verás una nueva opción para seleccionar el idioma. No necesitas reiniciar el juego, ya que todos los cambios se aplicarán de inmediato.
El lanzamiento en español de Axie Infinity: Origin va a permitir que muchísimos usuarios nuevos puedan dar sus primeros pasos en el universo de Lunacia, así que esperamos ver como pronto cada vez son más las personas que se suman a la industria de los juegos NFT.
-
Uno de los jefes de Youtube Gaming ficha por a16z
Lester Chen, hasta ahora Global Head of Gaming Creators en YouTube, abandona el gigante portal de contenido para unirse a a16z, uno de los Venture Capitals más volcados con la industria Web 3.
El trasvase de sectores tradicionales a la blockchain permanece constante. En esta ocasión, uno de los pesos pesados del área de videojuegos de YouTube ha sido el que ha decidido cambiar de aires, nada más y nada menos que hacia el que es, probablemente, uno de los VCs que más confía en los juegos NFT.
Chen se posiciona en su nueva empresa como Gaming Creator Lead, lo que da a entender que, gracias a su experiencia, se centrará exclusivamente en los videojuegos. Tras más de siete años en YouTube y tras haber llegado allí desde Machinima, Lester mueve ficha para posicionarse como referente del Web 3.
Tras los pasos de Fwiz
Lester Chen sigue el camino de Ryan Wyatt, que también abandonó YouTube, donde trabajaba como Head of Gaming, para ponerse al frente de Polygon. Uno de los fichajes que más ruido han ocasionado en los últimos meses y que confirma el enorme interés que hay en Silicon Valley por la nueva generación de videojuegos.
Cada día vemos como el mercado, especialmente en la costa oeste estadounidense, parece moverse cada vez más hacia la blockchain, a pesar de estar sumergidos en una prolongada tendencia bajista.
Esta noticia, que puede pasar desapercibida para el común de los jugadores, supone un golpe sobre la mesa para aquellos que confían en la adopción de los videojuegos NFT, donde el objetivo es dotar de propiedad digital todo lo que consigas durante tus horas de juego.
Mientras que algunos grandes estudios declaran la guerra a los NFT, como el caso de Mojang con Minecraft, otros tienen claro que en los próximos años, lo que ahora llamamos el futuro de los videojuegos, será la tónica habitual.
No sabemos cuál será el próximo gran nombre en dar el salto, pero estamos convencidos de que el goteo de personalidades de los videojuegos va a seguir cayendo hacia esta nueva generación. Así que ya sabes, si no quieres perderte ninguna noticia, ¡no olvides seguirnos en Twitter!
-
Minecraft se posiciona en contra de los NFT
El videojuego más vendido de la historia, Minecraft, ha anunciado en un comunicado oficial que no va a apoyar ni a permitir el uso de la tecnología blockchain en su ecosistema.
Con más de 240 millones de copias vendidas, Minecraft es todo un referente en la industria de los videojuegos. Incluso años después de su lanzamiento, son millones de jugadores, streamers y youtubers los que siguen disfrutando de su experiencia. Sin embargo, durante el día de ayer, Mojang lanzó un comunicado declarando la guerra a los NFT y a la tecnología blockchain.
En el comunicado, lo creadores de Minecraft recalcan que “para garantizar que los jugadores tengan una experiencia segura e inclusiva, no se permite la integración de las tecnologías de cadena de bloques dentro de nuestras aplicaciones de cliente y servidor de Minecraft, ni se pueden utilizar para crear NFT asociados con cualquier contenido del juego, incluidos los mundos, las apariencias, los objetos personales u otros mods”.
Mojang, con Minecraft, no es el primer gran estudio o plataforma en posicionarse en contra de los NFT. A finales del año pasado, Steam también anunció que no iba a permitir esta tecnología en su cliente. La guerra está servida entre los principales protagonistas Web 2 y la irrupción del movimiento Web 3.
Las consecuencias
Por supuesto, las consecuencias de esta declaración no se han hecho esperar. No eran pocos los proyectos que habían puesto su foco en Minecraft para desarrollar nuevas experiencias NFT, como el caso de NFT Worlds, un juego que apuntaba a crear un metaverso con tecnología blockchain dentro del título de Mojang.
Evolución del precio de NFT Worlds ¿Miedo a la propiedad?
Aunque hay un sector de gamers tradicionales que aplaude estas medidas por la enorme campaña que se está realizando en contra de los juegos NFT, lo cierto es que da la sensación de que existe todavía cierto miedo a la evolución hacia un nuevo modelo en los videojuegos.
La tecnología NFT brinda la oportunidad de ser dueño verdadero de tus activos digitales, algo que obviamente no sienta bien a los estudios tradicionales, que verían como parte de su pastel se lo quedarían los propios usuarios en vez de ellos.
Desde Misiva estamos convencidos de que la adopción de los juegos NFT (o Web 3) va a seguir en aumento, pero parece que no será en Minecraft, al menos por el momento. Una oportunidad perdida para aumentar la exposición de la blockchain, pero una ocasión para otros juegos, como The Sandbox, para ganar masa de usuarios.
Como siempre, te recomendamos que nos sigas en Twitter para permanecer al tanto de todas las novedades.
-
Illuvium amplía su beta y anuncia sus Illuvitars
Illuvium continua su desarrollo con paso firme con la ampliación de su versión beta y el anuncio de los Illuvitars, los avatares especiales que los jugadores podrán obtener a la vez que progresan en el juego.
A pesar de que la industria se encuentra actualmente en un punto de inflexión, son muchos los estudios que siguen trabajando día tras día para traer títulos de calidad al ecosistema Web 3. Illuvium, un híbrido entre mundo abierto y autochess, es uno de ellos.
Durante los últimos días, el equipo capitaneado por los tres hermanos Warwick, ha anunciado nuevas actualizaciones a Illuvium. Por un lado, los Illuvitars, unos avatares coleccionables con diferentes niveles de rareza que permitirá a los jugadores presumir de los logros conseguidos a lo largo de su andadura en el juego. Aún no tenemos fecha confirmada para su lanzamiento, pero como siempre la calidad gráfica no deja de sorprendernos.
Además, a través de su canal de Discord, ayer se anunció la inclusión de 5.000 nuevos jugadores a la primera beta pública del juego, que se centra en el autochess y en el modo supervivencia del mismo. En esta beta, el objetivo es tratar de aguantar el máximo número de oleadas sin que maten a todos tus Illuvials.
Esta actualización lleva a un total de 15.000 los jugadores que ya están probando la beta pública de Illuvium. Un hito importante para el desarrollo del juego, ya que permite testear posibles fallos y la escalabilidad de sus servidores.
Para aquellos que todavía no conozcan Illuvium, este trailer resume de forma bastante precisa qué es lo que podrás hacer dentro del juego. Por un lado, explorar las siete regiones de su mundo abierto para cosechar recursos y capturar Illuvials. Por otro, ir al modo arena con tus capturas a enfrentarte a otros usuarios para escalar en el ranking y demostrar ser el mejor en la batalla.
Todo esto con un entorno completamente tokenizado y unos gráficos AAA que prometen marcar un antes y un después en los juegos NFT. Si no quieres perderte ninguna noticia de Illuvium, ¡te recomendamos que nos sigas en nuestro canal de Twitter!
-
Axie Infinity se suma al verano con un nuevo evento especial
Criar, sudar y repetir. Ese es el lema con el que Axie Infinity ha anunciado el comienzo de un evento de reproducción donde los jugadores podrán obtener partes de edición limitada de temática veraniega para sus axies.
Y es que parece que no hay semana en la que el equipo de Sky Mavis, creadores de Axie Infinity, no quiera revolucionar a su comunidad. Desde hace algunos días, en la cuenta oficial del juego, se han ido soltando algunas pistas que apuntaban a un posible evento de reproducción. Sin embargo, nadie esperaba que fuese a ser tan inminente.
El Lunacian Summer ya está aquí y permitirá a todos los jugadores de Axie Infinity conseguir, mediante la cría de axies, partes exclusivas con una temática de verano. Desde unas gafas, a un flotador, pasando por un cuerno con forma de helado o una cola de algodón de azucar. En total, serán nueve las posibles combinaciones que nos otorgarán estas partes exclusivas.
Durante los próximos 50 días, hasta el 2 de septiembre, si cualquier usuario reproduce una pareja de axies siguiendo la tabla de “recetas” que tenéis en la parte superior, tendrá la oportunidad de conseguir un nuevo axie con una de esas partes. Una vez finalice el evento, nunca más se podrán conseguir, por lo que no son pocos los usuarios que se han lanzado a la piscina a comprar en el marketplace y empezar, como locos, a buscarlas.
Tal y como detallan en su anuncio, para que una de estas partes aparezca en la nueva cría, esta debe heredar los genes de uno de los axies en particular, por lo que no todo el mundo tendrá la suerte de conseguirlo a la primera. Además, existe un 1% de probabilidad de que, en caso de conseguirlo, la parte que te toque tenga la característica de Shiny, con un aspecto más brillante que será muchísimo más exclusiva.
Para aquellos que quieran ir a por todas en la búsqueda del axie veraniego perfecto, Axie Infinity también ha pensado en ellos. Si alguien, en el próximo mes y medio aproximadamente, logra un axie con seis de seis partes veraniegas, este también tendrá un cuerpo especial y exclusivo. No es algo que el común de los mortales vaya a intentar, pero seguro que alguien acaba consiguiéndolo.
El Lunacian Summer de Axie Infinity busca potenciar la cría de axies y reactivar tanto la quema de SLP como la actividad del marketplace. El intento parece haber surtido efecto, ya que en las primeras horas se habían vendido más de 1400 axies, como ha anunciado una de las cuentas de Twitter del equipo.
Está más que claro que Axie Infinity ha encarado la segunda mitad de 2022 con ganas de revolucionar todo la industria de los videojuegos web3. ¿Cuál será su próximo movimiento? ¡No olvides seguirnos en Twitter para estar al tanto!
-
Sipher estrena nuevo gameplay de su pre-alpha técnica
Sipherian Odyssey, más conocido en la comunidad como Sipher, es uno de los juegos web3 más esperados del momento, más aún después del hype creado con su último gameplay.
Para aquellos que nunca hayan oído hablar del juego, Sipher aspira a ser un título de combate y exploración con una vista isométrica donde tu personaje es un NFT con sus propias características como armas, raza, vestimenta o casco entre otras.
Actualmente existen dos colecciones distintas de personajes que se pueden comprar en Opensea. Por un lado, tenemos la colección Surge, la primera que salió. Por otro, la colección Flash, que introduce al primer personaje femenino: Niko.
Como habrás podido comprobar por el nuevo gameplay de su alpha técnica, Sipher apunta a ser una experiencia divertida a la par que adictiva. Ahora mismo solo unos pocos privilegiados pueden disfrutarla, pero pronto se abrirá al público la primera versión donde podremos probar la variante PvE. Para la modalidad PvP, en la que te enfrentarás a otros jugadores, tardará algo más en llegar.
Sipher no es un proyecto que verá la luz en su máximo esplendor a corto plazo, pero eso no quita que todo lo que hayan mostrado hasta el momento sea prometedor. Sabemos que los juegos web3 de calidad están en camino, simplemente hay que tener un poco de paciencia.
Ya sabes que si quieres estar al tanto de todo lo relacionado a los juegos NFT, puedes seguirnos en Twitter. Mientras tanto, toca deleitarnos con el nuevo gameplay de Sipher.
-
Las tierras de Axie Infinity ya tienen su sistema de staking
No cesan las novedades en el ecosistema de Axie Infinity. Hoy le ha llegado el turno a los dueños de una parte de Lunacia. Y es que todos aquellos que posean una tierra, tienen desde hoy la posibilidad de hacer staking para obtener recompensas.
Como suele ser habitual, Axie Infinity ha utilizado durante la última madrugada su substack para dar todos los detalles sobre este nuevo sistema de staking.
Por supuesto, dependiendo del tipo de tierra que tengas en posesión, se te otorgará una u otra recompensa. Estas varían desde los 0,08 AXS al día para las tierras más baratas hasta los 32,7 AXS al día, las más caras. Recordemos que el AXS tiene un valor a la hora de escribir este artículo cercano a los 12$.
Aquellos que ya cuentan con una no han tardado demasiado en ponerse manos a la obra y stakear su tierra. De hecho, prácticamente el 75% de todos los terrenos ya están dentro del sistema de staking.
Hasta la fecha, existen un total de casi 17.000 tierras en Axie Infinity, divididas en diferentes biomas: Savannah, Forest, Arctic, Mystic y Genesis. Esto supone, aproximadamente, un cuarto de todas las tierras que, en algún momento, estarán en circulación.
Cada bioma tendrá sus beneficios, recursos propios y, dependiendo de su localización, mayor o menor relevancia dentro del mundo de Lunacia. Si nunca has visto cómo será, aquí tienes una imagen del futuro mapa.
Un paso más de Sky Mavis y del universo de Axie Infinity, que parece haberse puesto las pilas con novedades y lanzamientos. Recuerda que si no quieres perderte absolutamente nada sobre juegos web, puedes seguirnos en Twitter.
-
Axie Infinity Origin da el pistoletazo de salida a su temporada 0
Axie Infinity Origin, el título emblema de Sky Mavis y estandarte de los juegos web3, acaba de anunciar el comienzo de su temporada número cero, que viene acompañada con un gran parche repleto de cambios en todos los sentidos.
Con la temporada 21 de Axie Infinity Classic ya finalizada, los desarrolladores de la franquicia no se han quedado de brazos cruzados. A pesar de que, según sus propias palabras, esta actualización estaba prevista para mediados de julio, no han querido esperar más.
Dentro de los cambios anunciados en sus notas del parche, podemos encontrar un completo reinicio de todo el progreso que se había realizado hasta la fecha por los jugadores y el anuncio del comienzo de una temporada alpha, con más de 750.000$ en premios.
Esta pretemporada durará hasta el próximo 28 de julio y servirá para poder probar la creación de runas y amuletos antes del lanzamiento oficial del juego.
Pero, además, también nos hemos encontrado con un gran número de cambios en cartas y mecánicas de juego. Se ha incluido una nueva mecánica llamada “Return”, que permite a los jugadores gastar energía para asegurarse robar ciertas cartas de su mano el siguiente turno.
Poco a poco, parece que el equipo de Sky Mavis va logrando dar con la tecla para hacer de Axie Infinity Origin un juego más competitivo y divertido, algo que la comunidad demandaba.
Axie Infinity Origin sigue en su versión temprana, por lo que en las próximas semanas podemos esperar nuevos cambios. Falta ver si la comunidad responde ante el esfuerzo de los nuevos cambios.
-
¿Incorporará GTA 6 tecnología blockchain?
Rockstar continua con el desarrollo de GTA 6 entre bambalinas, pero estos últimos días algunos medios empiezan a esparcir el rumor de si la nueva entrega de Grand Theft Auto podría incluir criptomonedas y tokens no fungibles.
No hay duda de que la adopción masiva que podría acarrear la inclusión de tecnología blockchain en un título como GTA 6, marcaría un antes y un después en la industria de los videojuegos. Durante el día de ayer, la cuenta de Twitter de Watcher Guru, lanzó un tweet viral que apuntaba hacia esta dirección.
Sin embargo, todavía no se dispone de ninguna fuente oficial que confirme o desmienta esta bomba. Por lo tanto, al menos por ahora, lo único que hay es un titular sensacionalista a la par que utópico, que nos hace a todos los amantes de los videojuegos web3 querer creer que algo así podría ser posible.
GTA 6 no dispone de fecha de lanzamiento oficial, por lo que se supone que aún tardará unos meses más en llegar. La quinta versión de la saga vio la luz en 2013, hace ya nueve años.
Aunque nos encantaría poder traer noticias más esperanzadoras para la industria NFT, es más que probable que todavía tengamos que esperar unos años a que los grandes estudios se animen a introducir la tecnología blockchain, especialmente en sus juegos emblema, como es el caso de GTA 6 y Rockstar.
Pero ya sabes, si no te quieres perder ninguna novedad sobre juegos web3, síguenos en Twitter.
-
El puente de la red de Ronin se prepara para su reapertura
Tres meses después de sufrir uno de los mayores hacks de la criptohistoria, la red de Ronin se prepara para volver a la normalidad con la reapertura de su puente.
El pasado 23 de marzo de 2022, Sky Mavis anunció que sus nodos de validación habían sido comprometidos, lo que causó el robo de más de 600 millones de dólares. Un duro golpe para la red de Ronin, que hasta el momento se estaba consolidando como una de las alternativas más eficientes para el mundo de los juegos web3.
Tras unas semanas convulsas y el anuncio de una ronda de inversión de 150 millones de dólares para ayudar a devolver los fondos perdidos a los usuarios, los desarrolladores decidieron realizar una auditoría completa de Ronin para asegurarse de que otro hack quedase fuera de la ecuación.
Esta auditoría está llegando a su fin, por lo que Sky Mavis ha anunciado en su substack que la reapertura del puente de la red de Ronin tendrá lugar el próximo 28 de junio. Esta medida incluirá el reembolso pendiente a todos los usuarios afectados y un hard-fork a la red, algo que los usuarios normales y corrientes no notarán en absoluto.
Aunque todavía queda mucho trabajo por delante por parte del equipo para lograr que la audiencia vuelva a confiar plenamente en Ronin, este es el último paso para poder volver a la normalidad y dar carpetazo a un negro capítulo de la corta historia de la red.
Sobre los fondos robados, no queda mucha esperanza de recuperación tras saberse que el FBI ha atribuido al grupo norcoreano Lazarus la autoría del hack.
Punto final a una etapa de Ronin, que pronto verá como empieza a ser más utilizada por otros juegos más allá de Axie Infinity, el único que todavía usa esta red.
Inicio Home