El videojuego más vendido de la historia, Minecraft, ha anunciado en un comunicado oficial que no va a apoyar ni a permitir el uso de la tecnología blockchain en su ecosistema.
Con más de 240 millones de copias vendidas, Minecraft es todo un referente en la industria de los videojuegos. Incluso años después de su lanzamiento, son millones de jugadores, streamers y youtubers los que siguen disfrutando de su experiencia. Sin embargo, durante el día de ayer, Mojang lanzó un comunicado declarando la guerra a los NFT y a la tecnología blockchain.

En el comunicado, lo creadores de Minecraft recalcan que «para garantizar que los jugadores tengan una experiencia segura e inclusiva, no se permite la integración de las tecnologías de cadena de bloques dentro de nuestras aplicaciones de cliente y servidor de Minecraft, ni se pueden utilizar para crear NFT asociados con cualquier contenido del juego, incluidos los mundos, las apariencias, los objetos personales u otros mods».
Mojang, con Minecraft, no es el primer gran estudio o plataforma en posicionarse en contra de los NFT. A finales del año pasado, Steam también anunció que no iba a permitir esta tecnología en su cliente. La guerra está servida entre los principales protagonistas Web 2 y la irrupción del movimiento Web 3.
Las consecuencias
Por supuesto, las consecuencias de esta declaración no se han hecho esperar. No eran pocos los proyectos que habían puesto su foco en Minecraft para desarrollar nuevas experiencias NFT, como el caso de NFT Worlds, un juego que apuntaba a crear un metaverso con tecnología blockchain dentro del título de Mojang.

¿Miedo a la propiedad?
Aunque hay un sector de gamers tradicionales que aplaude estas medidas por la enorme campaña que se está realizando en contra de los juegos NFT, lo cierto es que da la sensación de que existe todavía cierto miedo a la evolución hacia un nuevo modelo en los videojuegos.
La tecnología NFT brinda la oportunidad de ser dueño verdadero de tus activos digitales, algo que obviamente no sienta bien a los estudios tradicionales, que verían como parte de su pastel se lo quedarían los propios usuarios en vez de ellos.
Desde Misiva estamos convencidos de que la adopción de los juegos NFT (o Web 3) va a seguir en aumento, pero parece que no será en Minecraft, al menos por el momento. Una oportunidad perdida para aumentar la exposición de la blockchain, pero una ocasión para otros juegos, como The Sandbox, para ganar masa de usuarios.
Como siempre, te recomendamos que nos sigas en Twitter para permanecer al tanto de todas las novedades.