Una de las guilds de juegos web3 más grande de habla hispana, Ola Games, va a experimentar un gran crecimiento planificado por YGG. El objetivo es dar mucho más apoyo y protagonismo a los jugadores latinoamericanos.
Si hay una empresa que haya crecido como la espuma gracias a introducir a nuevos usuarios en el mundo de los videojuegos web3 mediante becas, esa es YGG. Sin embargo, su plan de expansión tiene una dimensión global.
Desde hace unos meses, Yield Guild Games decidió abrir una subdivisión enfocada en los jugadores de latinoamérica: Ola Games Guild. De esta forma, tendrían la posibilidad de abarcar a muchos más usuarios, ya que hasta ese momento el foco estaba puesto en Asia.
Desde entonces, Ola Games se ha posicionado como la guild más grande de habla hispana al contar con más de 22.000 usuarios en su Discord y tener más presencia en plataformas digitales como YouTube.
Para ayudar al hipercrecimiento de Ola Games, en abril cerraron una ronda de inversión de 8 millones de dólares. Gabby Dizon, cofundador de Yield Guild Games, ha declarado lo siguiente:
«Ahora estamos centrados en hiperescalar nuestro modelo de subDAO para involucrar a aún más comunidades de todo el mundo en Web3 y darles acceso a la economía play-to-earn«.
En 2021, el mercado gaming de latinoamérica alcanzó los 230 millones de jugadores activos por mes, siendo un 75% de estos usuarios de dispositivos móviles. Esto, unido al acceso limitado de productos financieros de algunos países, hace que Ola Games vea un gran potencial en este público.
El camino de Ola Games no es otro que seguir añadiendo a becados a su comunidad mediante juegos NFT como Axie Infinity, CyBall, Castle Crush o Genopets.
Una vez más, podemos ver como a pesar de las condiciones actuales del mercado, cada vez son más las empresas que apuestan por el futuro de los videojuegos web3.